ACTUALIDAD
Jornada universitaria online sobre el agustino ``Santo Tomás de Villanueva en tiempo de pandemia: la misericordia``
La Universidad Católica de Valencia organiza una jornada online el miércoles 3 de marzo, a las 17:00 horas, sobre la espiritualidad del santo agustino que promovió el envío de misioneros a América y fue confesor y predicador del emperador Carlos V. En la actualidad ha sido propuesto a la Santa Sede para que sea declarado Doctor de la Iglesia.
Comparte
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]
La jornada, que ha organizado la Cátedra Santo Tomás de Villanueva, se desarrollará telemáticamente, a partir de las 17:00 horas, a través del Canal de Youtube de la UCV.
Santo Tomás de Villanueva , quien fuera Arzobispo de Valencia de 1544 a 1555, es uno de los santos de mayor brillo en el santoral agustiniano. Nació en Fuenllana (España), un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real, el año 1486. La educación recibida en su familia, así como en el convento franciscano de Villanueva de los Infantes, donde fue alumno, marcaron en su alma una particular sensibilidad por los pobres. Más tarde, recibiría el título de “Limosnero de Dios” y “Arzobispo de los pobres”.
En la jornada de mañana 3 de marzo, participan:
- José Máximo Lledó, director de la Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva UCV y rector del Colegio Mayor-Seminario de la Presentación y Santo Tomás de Villanueva y de la Real Iglesia El Salvador de Valencia.
- Gilberto Claro, párroco de Sinarcas, Las Cuevas de Utiel y la Torre de Utiel.
- Claudio Zambrano, sacerdote de la Orden de San Agustín, colaborador con el Centro de Congresos del Instituto Patrístico Augustinianum de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.
- José Luis Sánchez García, director ejecutivo Cátedra de la Caridad Santo Tomás de Villanueva UCV y vicario episcopal de Cultura y Relaciones Institucionales.
El pasado 10 de octubre, con ocasión del Día de Santo Tomás de Villanueva, elaboramos este vídeo en el que repasamos los principales aspectos de su vida y su espiritualidad.
La Orden de San Agustín y el resto de la Familia Agustiniana lo ha propuesto a la Santa Sede para que sea declarado Doctor de la Iglesia.
