ACTUALIDAD
A tope con la asignatura de Historia, en los colegios agustinos
La tecnología, las nuevas metodologías y los concursos han cambiado considerablemente el modo de acercarse a la Historia en los colegios.
Comparte
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox_nken»]
A final del curso escolar se conocen los resultados de algunos concursos en los que han participado colegios agustinos, y también se desarrollan en los centros actividades que muestran el trabajo del último trimestre. Ambas cosas son un aliciente para profesores y alumnos y permiten ver lo mucho que se trabaja en los colegios, así como la creatividad y entusiasmo con el que se pueden aprender materias como la Historia.

Nos fijamos en dos centros educativos agustinos de la Provincia de San Juan de Sahagún de España: el Colegio San Agustín de Calahorra, en el que cinco alumnos han ganado en varias categorías del Certamen Ciudad de Calahorra y en una actividad de final de curso en el Colegio San Agustín de Salamanca.
Colegio San Agustín de Calahorra
Participar en concursos es algo en lo que, normalmente, los niños y jóvenes encuentran mucha motivación. Preparar un trabajo con el que puedan conseguir un premio, mientras amplían conocimientos, es una buena manera de incentivar la acción que puede dar buenos resultados. Si el premio no llega, se han divertido por el camino, pero si, como es el caso de los alumnos del Colegio San Agustín de Calahorra, los alumnos se encuentran con una recompensa, la alegría es enorme. Este año, los alumnos Antonio Guerra, Atia Cuartero, Alejandro González, Paula Provedo y Luis Gutiérrez han resultado ganadores en tres de las cuatro categorías del certamen Ciudad de Calahorra convocado por la Asociación de Amigos de la Historia de Calahorra. A todos ellos y a los que les han animado a trabajar duro, enhorabuena por el esfuerzo y el resultado obtenido.